Page 75 - El oído chamánico
P. 75
EL OÍDO CHAMÁNICO I Serge Pey / Patrick Quillier / Enrique Flores ganado, y que, en la mala estación sobre todo, cada uno puede beneficiarse de la ayuda mutua de todos”. A la interdependencia de los órganos del cuerpo corresponde una estrecha solidaridad entre los hombres. “El tercer sistema es abstracto y geométrico. Se manifiesta a través de las alucinaciones de Charango \\\\\\\[...\\\\\\\]. La música es un juego de formas que se inspira libremente en los principios de la naturaleza, y ya no en los de la cultura” (Lortat- Jacob: 142-144). Cosmos, comunidad, conocimiento: esa es la trilogía cuyo ensamblaje es la música. En estas páginas se ha hablado sobre todo de cosmos y de conocimiento, aún si la fraternidad con los huicholes o lo artistas del flamenco se haya recordado más de una vez, como un bordón de fuerza secreta que afirma una real comunidad. Hay que suspender, por consiguiente, nuestra escucha evocando de nuevo las performances mismas de Serge Pey. Primero, porque ponen en práctica las enseñanzas ofrecidas por el oído chamánico, sin dejar de asociarlas a los “sonidos negros” del duende (García Lorca: 329): “Aplasté mi silencio / sobre la voz del martinete” (Los afiladores de cuchillos / Les aguisseurs de couteaux: 67).61 Después, porque esas afinidades que unen a la poesía, el chamanismo y el flamenco son, a la vez, no únicamente el vector de un conocimiento, la revelación de una inscripción 61 El martinete es un canto flamenco acompañado por los martilleos del forjador. 75