Page 105 - El oído chamánico
P. 105

 EL OÍDO CHAMÁNICO I Serge Pey / Patrick Quillier / Enrique Flores Las imágenes son agentes que participan en las ceremonias, pero muchas veces en ausencia de los humanos \\\\\\\[...\\\\\\\]. La razón principal de esta prohibición es que los seres ancestrales son animales depredadores de humanos y que en las imágenes y los cantos su presencia es convocada \\\\\\\[...\\\\\\\]. Esto es particularmente peligroso para personas que carecemos del “don de ver”. Nierika, decíamos \\\\\\\[...\\\\\\\], es también un escudo que sirve para protegerse de los peligros de lo sagrado (Neurath: 60-61). Un rápido acercamiento a las cuatro “canciones del peyote” de Antonio Bautista Carrillo muestra algunos paralelismos que es posible descubrir en relación con el “Canto de Yautahupa”, y con el “Himno de lo mental de Yautahupa”. De este modo, la “Primera canción del peyote” es un canto cosmogónico y mítico que comienza, como el “Canto de Yautahupa”, narrando el origen de los dioses, del venado, el maíz, los árboles y la lluvia: Detrás del mar vinieron todos los dioses. Vinieron detrás del mar y llegaron a la placenta,  105 


































































































   103   104   105   106   107