Page 100 - El oído chamánico
P. 100

Serie Adugo biri I 9  Al final del “Canto de Yautahupa”, leíamos: “Versión personal escrita a partir de cantos chamánicos de Hilario, Eusebio y Antonio, comunicados por Fernando Benítez” (Nierika: 89). Esos tres chamanes aparecen, efectivamente, en el curso de su segundo viaje a tierras de los huicholes: “Peregrinación a Viricota”. Hilario Carrillo, “el gran maracame Hilario” — parecido al “cacique gordo” de Bernal Díaz del Castillo, “especie de Gargantúa indio”, “personaje rabelesiano”, como lo describe el escritor— reúne “los cargos y los honores a que puede aspirar un huichol: maracame o cantador, curandero, principal y gobernador de Las Guayabas”. Es “mago, relator de historias, prestidigitador, capaz de bordar, hacer una flecha o una tabla votiva”. “Enemigo de los hechiceros malos”, fungiría a su vez como un trickster o un histrión, con sus “recursos inagotables de actor, de cuentista y de chamán”: Grueso y ágil, debe de tener 60 o 65 años. Su melena, cortada a la moda medieval y casi siempre despeinada, muestra muy pocas canas \\\\\\\[...\\\\\\\]. Su cara, de labios espesos, mejillas un poco colgantes y ojos oscuros, tiernos e inteligentes, resulta muy expresiva y agradable. Lleva, 100 Los tres marakames 


































































































   98   99   100   101   102