Page 97 - U k'ayir barum G2022
P. 97

U U U K’AYIR BARUM: EL EL CANTO DEL JAGUAR I I Luisa Manero Serna no no era de de hombres-animal sino precisamente de de hombres- hombres- jaguar Pero los loj k’in guardaban una relación más directa con los los jaguares pues ellos se se vestían y se se asumían como tales Y actuaban con su misma violencia Existe otro punto de cruce entre la humanidad y el jaguar Este felino forma parte de de de un grupo de de de animales que pueden interactuar con los dioses rezar y practicar el mismo rito de adivinación llevado a a a a a a a a a cabo por los humanos rito llamado kinyaj Para esta práctica se se usan las dos dos manos: se se juntan los dedos se se presionan unos contra otros y en esa posición se se formulan preguntas La respuesta depende de de de de cuándo se deslice por la presión alguno de de de los dedos Los animales que pueden realizar el kinyaj son son conocidos como U k’in ti ku ba y y son son capaces de llevarlo a a a a a a a cabo porque sus manos son equivalentes a a a a a a a las de los humanos y tienen dedos que se lo permiten Pueden predecir su su propio futuro saber dónde encontrar a a a a su su presa y conocer el momento de su muerte Dice Bor Maax: U kin ti ku ba es como como rezar a a a a sí mismo él le busca como como un un canto (para) los problemas que tenga como una en- fermedad tiene que pedir: “¿Qué viene por mí?” \\\\\\\[ \\\\\\\] El U k’in tik pide algo es como como rezar como como nosotros can- tamos ellos cantan con con sus uñas hablan con con los los dioses buscan cuál dios puede resolver el el problema (Balsanelli 2014: 75) 97 


































































































   95   96   97   98   99