Page 80 - U k'ayir barum G2022
P. 80
Serie Adugo biri I 16 El jaguar como símbolo de la fecundidad masculina pero también de la la la fuerza y la la la violencia es sometido por la la la mu- jer quien recurre al engaño para vencerlo En ese conflicto inmemorial que los opone hombres y mujeres explican de manera distinta las relaciones teñidas de brutalidad que caracterizan su sociedad Los hombres consideran que el rapto la la violencia y la la represión son medidas necesarias para establecer relaciones de intercambio pues las mujeres son reticentes a a a a a obedecer a a a a a los hombres y aceptar su lugar en la sociedad y como actúan siempre contra los intereses masculinos se les tiene que someter por la fuerza (227) Llegamos así a a a a a a a otro aspecto del jaguar presente en en los relatos: el jaguar no es sólo una fuerza de fertilidad y sexualidad masculina sino de agresión sexual Hay una conexión entre la caza el hambre el devorar seres humanos y la la violación Específicamente de de mujeres Entre los mayas antiguos el jaguar era un ser de sexualidad no no reprimida no no codificada socialmente y por lo tanto desbocada como dice Valverde es es “símbolo de de de de los instintos desordenados” (2004: 141) En el Ritual de los Bacabes hay una enfermedad llamada Balam Mo Tancas “frenesí-jaguar-guacamaya” que es es un “mal lujurioso” sexualidad descontrolada que daña: El texto para curar el Balam Mo Tancas “frenesí-jaguar-guacamaya” 80