Page 77 - U k'ayir barum G2022
P. 77
U U U K’AYIR BARUM: EL EL CANTO DEL JAGUAR I I Luisa Manero Serna animal el comer carne cruda que contrasta con con la humanidad de de la la la la niña: ella come tortillas y asa su su propia carne A la la la la par de de su su animalidad el jaguar adquiere cualidades humanas y la familia termina por aceptarlo A pesar de que al principio la niña sufría finalmente acepta ser su esposa y pide que no lo maten pues significaría matar no no sólo a a a a a a a a a su marido sino a a a a a a a a a una persona: “Él va a a a a a a a a a regresar padre fue a a a a a a a a a buscar algo de carne Espéralo pero por favor no no dispares sobre él ¡Él es es humano!” (2006: 233) A diferencia del mito amazónico registrado por Lévi-Strauss aquí es es el el jaguar quien roba el el fuego y con él se humaniza pues comienza a a a a a a comer como las personas: “En efecto había fuego en en la casa del jaguar Era él quien lo había robado al hombre su su suegro así como había robado las las tortillas la la la masa y otros alimentos a a a a a a a a fin de que su esposa pudiera prepararle la comida” (idem) Sin embargo seguía teniendo cualidades animales rechazadas por la comunidad como el consumo excesivo de carne así que que los comportamientos humanos que que adquirió no no fueron suficientes La animalidad y la humanidad se vuelven cuestión de grados y perspectivas pero parece haber un ancla ontológica en en una una y otra una una “verdadera esencia”: —¿Por qué has matado a a a a a a mi yerno? Él no no había hecho nada malo —Y tú ¿por qué has dado a a a a a a t tu hija en matrimonio a a a a a a un jaguar? contestó el otro 77