Page 31 - U k'ayir barum G2022
P. 31

U U U K’AYIR BARUM: EL EL CANTO DEL JAGUAR I I Luisa Manero Serna El jaguar animal El ser humano y los animales son distintos entre sí En la visión lacandona la la distinción entre ambos es es una cuestión de esencia que se se refleja en en en la la conducta y en en en la la perspectiva La diferencia más clara entre el el humano y el el animal es la la de los hábitos alimenticios Lo que se se come come y cómo se se come come es un diferenciador ontológico 3 Existen otros: el destino después de de de la la la la muerte la la la la relación con los excrementos —derivado de de de la la la la alimentación— un origen mítico distinto Todo será tratado en en en este espacio Hay un un elemento más que será nuestro punto de partida: los los animales son presas en en potencia y los los seres humanos sus cazadores Para nosotros la cacería es es muy relevante porque el el jaguar se distingue del resto de de los animales en este punto: él es el el único cazador del ser humano Siguiendo la la lógica de de las perspectivas nosotros somos animales a a a a sus ojos Esto implica que hay una tensión perpetua entre el humano y y el jaguar Una enemistad y y una rivalidad que tienen un un origen mítico El felino es es un peligro Frente al jaguar estamos siempre ante el el riesgo de que que los papeles se inviertan: pensamos que que somos cazadores y y en en en en verdad estamos cayendo en en en en la ingenuidad de la presa que no no se sabe acechada A veces veces somos uno a a a a a a a veces veces otro Los roles pueden cambiar en en en cualquier momento En esos términos lo analiza Alice Balsanelli (cf especialmente Balsane- lli 2017) 3 31 


































































































   29   30   31   32   33