Page 28 - U k'ayir barum G2022
P. 28
Serie Adugo biri I 16 Y acerca de las ofrendas rituales afirma: Todos los autores que han han analizado el ritual han han inter- pretado las ofrendas en en términos de simbología: los ele- mentos ofrendados están en en en lugar de de de algo (de verdadera comida o o o o de víctimas sacrificiales) mientras que como veremos los informantes expresan con claridad que no se trata de de de una transformación de de de la substancia: el el humo del incienso que sube al cielo no no se convierte en en comida sino que que es es visto como comida por los dioses que que viven en en el firmamento y que reciben la ofrenda (124) Dejemos entonces de lado los los símbolos Viveiros de de Castro respecto a a a a ciertos sistemas de de pensamiento no occidentales habla de de de una ontología variable de de de las entidades Es variable porque cambia dependiendo de de de quién sea el el el observador y y por lo tanto de de la la relación y y el el el juego de de perspectivas entre un ser y otro En sus palabras: “El término humano no no no designa una una sustancia sino una una relación” (apud Balsanelli 2014: 30) En una discusión acerca del jaguar Alice me me comentó que este animal tiene una condición ontológica doble Yo diría que es triple Ya lo discutiremos Por ahora digamos que los aspectos aspectos del jaguar son aspectos aspectos ontológicos Y no son armónicos Se contradicen Readaptemos el término 28