Page 190 - U k'ayir barum G2022
P. 190
Serie Adugo biri I 16 asumen la la postura de de de pretender un apego a a a a a a a a la la literalidad del texto y la la idea de de que la la traducción es es un acto creativo es es vista como una forma de de de imposición y silenciamiento El modo de de de proceder más más “científico” se entiende como el el más más ético Por un lado el el apego a a a a a a a a la la literalidad suele dejar de de de lado muchos de de de los valores no no lingüísticos de los cantos como la sonoridad y el ritmo tan fundamentales para estas expresiones —es antigua la disyuntiva entre privilegiar forma o o o ó o sentido en en en una traducción— y por otro la literalidad absoluta es es imposible pues toda traducción es es es un proceso de de de toma de de de decisiones ante alternativas cuestionamientos y problemas diversos en en el que cada decisión tomada representa una huella del traductor Alegar objetividad donde ésta es imposible encubre los conflictos propios del cruce de de culturas lenguas y y esquemas de de pensamiento proyecta una imagen subjetiva que es tomada como la cultura misma y acaba perjudicando nuestra visión sobre aquello que que que queremos conocer Yo defiendo la traducción como un acto creativo pero no bus- co co una exploración de de mi voz individual sino la conformación de de un diálogo que genere vínculos con tradiciones personas y otros modos de de pensar y de de vivir Como todo vínculo estará siempre en en conflicto y asumirlo para construir una realidad en conjunto con con con con el el otro en lugar de ocultar las las “huellas” para mostrar una “realidad objetiva” me me parece un modo verdaderamente ético y consciente de conocer lenguajes y pensamientos ajenos a a a a los propios 190