Page 19 - Demo
P. 19
EL ARTISTA COMO ETNÓGRAFO Y CHAMÁN
que que el el mundo mundo nos nos hace Nosotros no no no queremos confundirnos con con él” 14 Pero esta separación del mundo mundo era como señala Hal Foster un un problema que que que para para estos artistas debía superarse no una separación que que que hubiera que que que profundizar 15
El arte de de de Kandinsky se encaminó hacia la desaparición del objeto: poco poco a a a a a a a a a a a poco poco su su pintura cedió sus formas la la la la la la perspectiva y y y y la la la la la la profundidad desaparecieron y y y y pasó de de de de colores oscuros (y del uso de de de de la la la la la la espátula y y y y las las teselas posimpresionistas) a a a a a a a a un uso contrastante del color el el cual deviene protagónico en en en en su su lienzo en en en en su su arte se se observa el grueso empaste para para resaltar las superficies planas que procuraban la la la disolución o o o ó o ó o reducción de formas para para captar sólo lo lo lo esencial el el color por fin se se libera del naturalismo En esta época es es es es cuando llama improvisaciones a a á á a á a a a sus cuadros más más espontáneos y y composiciones a a á á a á a a a los más más elaborados Carl Einstein crítico y y teórico del arte ve en en esas obras “una guerra contra los objetos positivos desendiosados” y un un un viaje interior “afortunado pero abocado a a a a a a a a a a un un conflicto doloroso” que culminaría con con la destrucción del mundo figurativo esa realidad mimética sobre sobre el cual se sobrepondrían las imágenes abstractas de Kandinsky objetos “directos y y espirituales” que que muestran la abolición de toda mediación entre el el pintor y el el mundo circundante que que tanto él como su grupo desesperadamente buscaban 16
*
El triunfo de de de la abstracción fue decisivo Esto era constatable por el debate suscitado en en 1921 entre diversos artistas por adjudicarse la la primacía de haber pintado el primer cuadro abstracto 17 La abstracción llegó a a a a a a a a a a a a a a a a a la la pintura junto con con un un gusto por lo lo primitivo esos “objetos escondidos en [sus] museos de antropología” Sobre esto el el el Almanach yuxtaponía en en sus páginas el el el “arte primitivo del mundo” —como se estilaba denominarlo
14 Kandinsky apud Mario de de Micheli Las vanguardias artísticas del siglo xx trad Ángel Sánchez Gijón y y Pepa Linares (Madrid: Alianza 2002) p p p p 94 94 15
Foster op cit p p p 94 94 16
Carl Einstein El arte como revuelta Escritos sobre las vanguardias (1912-1933) trad María Dolores Ábalos y Carmen Alcalde
Aramburu (Madrid: Asimétricas 2008) p 179 17 17 Cf Valeriano Bozal “Kandinsky el camino de de la la pintura abstracta” en en Kandinsky Kandinsky origen de de la la abstracción (Madrid: (Madrid: Fundación Juan
March 2003) pp 9-35 19