Page 99 - El cerebro ritual
P. 99
EL CEREBRO RITUAL I I Gabriel Weisz
detallada para guiar a a a a a a a a a a a a los participantes por su viaje alucinato- rio disponer al cuerpo para recibir el el impacto del peyote y y fa- miliarizar al individuo con los los obstáculos físicos y psíquicos En suma entrena al participante para recibir los mensajes re- velatorios y y permitirle una comprensión del universo mítico y y de su vida La diferencia más aparente entre la cultura del cazador y la la la del contemplativo estriba en en la la la actividad Mientras que el el cazador es hiperactivo y aplica las técnicas de su trabajo per- ceptual a a a a a a a una serie de de actividades corporales el contemplativo es hipoactivo y localiza las técnicas de su trabajo interno en un relajamiento del cuerpo y en en una actividad psicoperceptual El cazador recoge sustancias psicoactivas para animar el mundo interno de de de de sus deidades y llenarlo de de de de una ambientación espec- tacular y excitante El contemplativo prefiere imágenes emble- máticas que lo induzcan al estado reflexivo y á a a a a a a la detención del movimiento externo Su trabajo se concentra en en en una activación fisiológica regida por las características endógenas del cere- bro El estado meditativo concebido como hipometabólico es es opuesto al de lucha o o o o o o fuga El sistema nervioso simpático moviliza una serie de respuestas fisiológicas que incrementan la presión sanguínea el el ritmo cardíaco el el flujo de sangre a a a a a a a mús- culos y el consumo de de oxígeno En este sentido detectamos que en las culturas donde se utilizan técnicas corporales existe un estado opuesto al hipometabolismo lo que nos permite estable-
99