Page 101 - El cerebro ritual
P. 101
EL CEREBRO RITUAL I I Gabriel Weisz Tlahuiltépetl: una experiencia paratetral
Uno de de los primeros ejercicios que aplica la la suma de de las hipótesis aquí planteadas fue experimentado prácticamente en en en el Tlahuil- tépetl o o o o ó Monte Análogo una experiencia parateatral que se realizó en el el Monte de de la l Luz a a á siete kilómetros de de Tepoztlán Morelos durante los meses de de octubre y noviembre de de 1982 Este even- to resultado práctico del del trabajo del del seminario sirvió para trazar conductas que tomaríamos como referencias de las posiciones bá- sicas La matriz estructural se obtuvo del trabajo de de campo previo mediante algunos experimentos anteriores de esta misma índole Esto nos llevó a a a a reflexionar en en en que usualmente se conciben algu- nas técnicas de dirección como instrumentos que reglamentan el ejercicio creativo a a a a a a a á a través de improvisaciones capturadas más tar- de en un montaje En nuestro caso resultaron poco útiles varios términos del lenguaje teatral común tales como teatro actor di- rector escenografía y otros Por tanto no no se puede hablar de de téc- nicas teatrales ya que estas desaparecieron de de nuestro vocabulario específico La razón por la la cual se dio este fenómeno partió de la la diferencia de de de un espectáculo de de de despliegue como lo lo es es es el teatro formalmente concebido hacia un evento cuyo móvil primordial giraba en torno a a a a a a a a un trabajo interno de los participantes La expe- riencia interna se definió como una exploración que apuntaba a a a a a a a a la naturaleza profunda a a a a a a a a a cada uno de de los integrantes del grupo en relación con otros seres humanos y un espacio natural 101