Page 517 - El cerebro ritual
P. 517

EL CEREBRO RITUAL I I Gabriel Weisz
contestó Doña Josefina En eso al autor se se le ocurre que “yo estaba demasiado abierto como si si si una herida hubiese sido he- cha alguna vez” (117) Interviene en en en este momento una una herida metafórica que le permite una apropiación de lo mágico Es en este sentido que qu yo me comuniqué con un un grupo de personas en en un un seminario que que llevo en en la universidad para expresarles que que la magia es es un lenguaje La curandera le le manifiesta que “puede realizar operaciones de de corazón trasplantes de de órganos y curar cualquier enfermedad utilizando mi mi poder mental” asimismo emprende viajes mentales Grinberg-Zylberbaum nos relata en- tonces: “Esa noche en en una cabaña en en la Sierra Madre del Sur yo sentí la la presencia de de Doña Josefina como la la de de alguien que exploraba mi mente y la aligeraba de presiones” (118) Una vez más apelo al comentario sobre la abreacción y aquel psicodrama que abre el camino para dialogar con una ontología tanto má- gica como exótica No hay duda de que se ha ha ha puesto en marcha toda una narrativa de de la la alteridad Pero la la sospecha queda de de si nuestra sociedad ha asesinado la la alteridad y que que la la búsqueda en la ficción ó o o o o o o o en un imaginario psiconarrativo como el que nos deja Grinberg-Zylberbaum encuentra un obstáculo irreducible y en en buena parte inalcanzable porque fueron nuestros dispo- sitivos de de razón los que terminaron por devastar esa alteridad Estos narradores dejan un testimonio nostálgico para recobrar un un amor fugaz de una cultura primitiva que jamás podrá recupe- rarse nuestra cultura tiene ese “lugar” donde se se se busca recuperar
517
































































































   515   516   517   518   519