Page 482 - El cerebro ritual
P. 482

Serie Adugo biri I 19
de la mitología tarahumara? No es muy importante constatar este dato Lo más relevante es es reflexionar sobre un imaginario mitológico que se moldea por la naturaleza un imaginario mi- tológico que hace coincidir el el mundo tarahumara con el el de Ar- taud taud o o si se prefiere el el de Artaud con el el tarahumara Otro relato es el el que nos deja Fernando Benítez sobre Albino Orpinel quien escoge en en un un río una piedra con forma humana luego le le da el nombre de El Güejonírame y le le confiere poderes mágicos Casi frente á a a a a nuestros ojos nace un escenario histórico sobre la posible facultad de inventar un objeto mágico que debe salir de de de la la naturaleza Por supuesto hablamos de de de una historia del pensamiento mágico que está por hacerse Mucho más importante en el el imaginario mágico es el el peyote o o o Jículi cacto al que se atribuyen características humanas se le viste y hacen ofrendas de cigarrillos Un aspecto especial- mente importante para nosotros es que el cacto posee un can- to muy hermoso y y cuando el tarahumara lo encuentra le dice: “Quiero ir a a a a a a a tu tu país para que me cantes tus canciones” Cuentan que que un un hombre que que recostó su cabeza para dormir y usó un un cos- tal en e el el que llevaba los jículis no pudo conciliar el el sueño a a a a a a a causa del ruido que hacían las plantas La descripción que nos brinda Artaud es es un relato pare- cido al de la la famosa mandrágora que según las creencias podía hablar y y como el peyote contiene sustancias alucinógenas Sus raíces eran asociadas con la forma humana Cuando Artaud re- 482

































































































   480   481   482   483   484