Page 465 - El cerebro ritual
P. 465
EL CEREBRO RITUAL I I Gabriel Weisz
ramos que que es en en el el el mito en en que que se metaforiza el el el cuerpo y por ello es es en los los mitos que se guardan los los relatos corporales Durante el período medieval en India los devotos mas- culinos de de una deidad solían acudir al templo y por un un precio estipulado copulaban con la la la “esposa” que se encarnaba en en for- ma ma humana por la sacerdotisa los devotos conseguían así tener contacto con con la vida divina —una práctica que algunos piensan pudo adaptarse al al budismo tántrico— El buda interno en tal doctrina reúne a a a los opuestos como son lo lo lo masculino y lo lo lo fe- menino la la la la izquierda y y y la la la la derecha y y y la la la la luz y y y la la la la oscuridad (Elder 1996) Vislumbramos en en estos procedimientos una serie de me- táforas somáticas á a á a a a a a a a a través de de de las las cuales las las deidades son metafo- rizadas por seres humanos Esbozamos una serie de operaciones que generan una retórica somática Nos remitimos brevemente a a a a á a a a lo que Fontanier describe bajo la metáfora física o o o o o sea un even- to to en el que “dos objetos físicos animados animados o o o o o o o o o inanimados son comparados” (Fontanier 1977: 103) De manera más puntual el mismo autor habla de de otra retórica la la la de de la la la personificación “que consiste en en hacer de de un un ser ser inanimado insensible o o o de de un un ser ser abstracto y y puramente ideal una especie de de ser real y y físico do- tado de sentimiento y y vida” (112) De tal manera hay un plano que que se se se concibe o o o o o o sea sea el el divino y otro que que percibe o o o o o o sea sea el el cuer- po humano Tales características se consuman en esta reflexión: “Si los los dioses son son una una especie de humano humano los los humanos son son una una especie de dioses” (Groupe μ 1992) 465