Page 432 - El cerebro ritual
P. 432

Serie Adugo biri I 19
la la segunda es unívocamente previsible a a a a a a a partir de la la primera” (Abbagnano 1963) Ha quedado atrás el sueño reduccionista de Laplace en el que que había que que restringir toda complejidad a a a a a a a a una ecuación mediante la la cual podían explicitarse todas las leyes de la naturaleza Una razón de peso para revisar aquellas epistemologías de de de de la la causalidad que diseñaban modelos ideales de de de de la la realidad se se encuentra en en en en esas teorías del del indeterminismo elemental adelan- tado por Heisenberg En otras palabras las distintas disciplinas del conocimiento atraviesan por múltiples rupturas epistemoló- gicas de d las las que tanto se ha escrito durante las las últimas décadas en en las ciencias naturales (Descola 1988) La cuestión de fondo es preguntarse sobre su nivel de aplicación en un un relato teórico que que aproveche esas rupturas Queda claro que que estas reflexiones no funcionan para descalificar ninguna práctica teórica solo se busca explorar el el campo y los límites del problema El término “chamánico” y el de de “curanderismo” no no pue- den consignar una una insularidad o o o sea no se se puede crear una una isla teórica cuya epistemología causal busque agotar toda manifes- tación del chamanismo ó o o o o curanderismo argumentando la cerra- zón terminológica El problema que tenemos entre manos es cuestionar la validez de de de reducir una complejidad a a a a a a un un molde ter- minológico que endose un significado Los términos están fuera y dentro de de de de sus propias definiciones debido a a a a a que cada cultura los emplea de manera diversa Hay diferentes chamanismos o o o 432

































































































   430   431   432   433   434