Page 426 - El cerebro ritual
P. 426
Serie Adugo biri I 19
cual tenemos que “la experiencia alucinogénica era llamada Temixoch «el sueño florido»” (Furst 1980: 139) Por ende flo lo relacionado con la la flor entre los nahuas a a a a a a a a menudo funcionaba como metáfora para estos sueños alucinógenos Para completar nuestro recorrido daremos algunos datos del tonalismo en el el sacrificio Los guerreros águilas y ti- gres según lo flo que que figura en en el Códice florentino que que morían en la l la guerra iban allá al al cielo a a a a á a a a a a la l la morada del Sol En virtud de de de que el tonalli es es manifestación de de de una energía propia de de de la vida con la muerte se libera “un excedente de de energía vital” (Duverger 1983) En un relato del conceptualismo mítico la la desintegración corporal libera el tonalli de de manera que la la muerte del sacrificado es fuente de de energía Los que iban al sacrificio a a a a a á a veces representaban las imágenes de los dioses “eran hombres poseídos por los dioses y como tales morían en un rito renovador” (López Austin 1980: 433) Este conceptualismo mítico está coligado al al ciclo calendárico El tiempo parece encarnado en en en en el hombre al morir la la existencia divina en en en en la la forma humana se produce la fuerza necesaria que resulta creadora de una una nueva potencia Finalmente se sabe de una una comunión que ocurría al ingerir el cuerpo de los sacrificados El propósito era absorber la fuerza divina que se albergaba en el el cuerpo del sacrificado Nuevamente en en en el el Códice florentino aparece la figura del dios protector de los guerreros:
426