Page 427 - El cerebro ritual
P. 427
EL CEREBRO RITUAL I I Gabriel Weisz
Permite oh Tezcatlipoca que los guerreros águilas y y tigres se se adornen con plumas y y sean cubiertos de de tiza Concédeles que disfruten la la dulzura de de la la muerte a a a a a a filo de de obsidiana que den con regocijo su corazón al cuchillo de de sacrificio a a a a a a a a a la mariposa de obsidiana el atavío de de plumas y y que deseen y y codicien la muerte florida la flor flor letal (itzimiquizxóchitl) Resta decir que que la creencia era que que los sacrificados reen- carnaban en en forma de colibríes y mariposas La flor en en el con- texto del del sacrificio funcionaba como discurso del del juego sagrado (Duverger 1983) La flor tendrá muchos otros significados que hemos de de de de de dejar sin describir por el tipo de de de de de problemas que deci- dimos abordar A lo largo de este ensayo nos planteamos una visión cul- tural del cuerpo en la la cual las sustancias de de los dioses forman parte de un pensamiento biológico que atraviesa por los huma- nos las plantas y distintos animales Claro está que aludimos a a a a a a á a a una una biología del imaginario en nuestra lectura pero una una biolo- gía tangible en el el uso y costumbres del mundo náhuatl ¿Será po- sible que al ubicar la otredad como “imaginario” solo demostra- mos nuestra ignorancia para incorporar una biología noemática al trabajo con nuestro cuerpo?
427