Page 393 - El cerebro ritual
P. 393
EL CEREBRO RITUAL I I Gabriel Weisz
probar cosas de las que no estábamos seguros Y tú amigo mío te te has olvidado de cantar” (Peter Blue Cloud 1982) Al parecer dentro de de cada Antro hay un Coyote Des- pués de todo lo dicho y y hecho Coyote también podría necesitar a a a a a a su Antro pues toda enseñanza necesita donde ser vertida Una voz del “yo teórico” podría recordarnos que la in- terpretación la la cleptomanía y la la objetivación del sujeto también han estado presentes durante toda mi exposición Pero dudo ante tales observaciones El lenguaje teórico no está exento de la mayoría de de las estrategias de de apropiación Sin embargo no se ha pretendido encontrar un significante trascendental que expli- que el pensamiento mágico Posiblemente uno pueda invocar la “reticencia transicional” o o o o o algún proceso que permita el tránsito retenido tan solo provisionalmente entre un un sujeto y otro de un un carácter a á a otro (Morier 1975) Entre los elementos del análisis retórico descriptivo po- demos abordar dos asuntos: el el propósito del discurso y cómo dicho discurso lleva a a a a cabo su propósito Escogeremos sola- mente la la persona como uno de los elementos utilizados por la la práctica retórica Así “persona se refiere al papel papel ó o o papeles que un un retórico emplea por razones estratégicas a a a a a a a semejanza de un un actor que asume un un un rol o o o o o un un un personaje en una obra” Más aún encontramos otro ámbito en en que podemos hablar de de persona de acuerdo con el cual ésta “influye en en una audiencia al al crear o o o contribuir al ethos o o o ó o a a a a a la credibilidad del retórico” (Campbell y 393