Page 371 - El cerebro ritual
P. 371
EL CEREBRO RITUAL I I Gabriel Weisz
Además de de de todo esto las técnicas de de de apropiación teó- rica —a las cuales me referí en otro trabajo como cleptomanía teórica— en en la la representación de otras culturas operan sin la la presencia de de herramientas críticas que reflexionen acerca de de las implicaciones políticas que tales procedimientos defienden Este trabajo intenta abordar estos temas y espera abrir un campo del discurso crítico En este espacio discursivo cuestiona- remos el impulso totalitario hacia la la universalidad así como la la aplicación de estrategias interpretativas en la la organización y la la mise-en-scène de la otredad De acuerdo con la perspectiva de Kirby en Drama of Savage Peoples (Havemeyer 1916) este autor describe “una serie de de de de ceremonias ceremonias de de de de cacería ceremonias ceremonias de de de de propiciación de de de de lluvia ceremonias ceremonias de de iniciación ceremonias ceremonias dramáticas de de gue- rra y las obras de de de placer de de de la la la gente primitiva pero sin describir ninguno de de éstos a a a detalle” (xiv) Pienso que el problema no no es tanto la la falta de de de detalle sino la la construcción catacrética de de de lo primitivo Más adelante Kirby se convierte en en vocero del del origen chamánico del teatro Sostiene que la representación chamánica es es la la verdadera esencia del Ur-drama Este concepto se se relaciona con el primitivismo como puede verse en en la siguiente cita: “La distribución del chamanismo entre los primitivos es práctica- mente mundial y ha coexistido con las religiones desarrolla- das o o o ó ó como una función de de éstas” La ubicación catacrética del chamanismo en en lo “primitivo” es un referente inadecuado para 371