Page 283 - El cerebro ritual
P. 283

EL CEREBRO RITUAL I I Gabriel Weisz
En la la historia corporal
de de las comunidades zapotecas y chinantecas hay un personaje somático expuesto a a a a á a a a ser capturado por los los espíritus que habitan los los ríos las montañas no cultivadas y hasta los bosques En este caso se sugiere una mitología de la antítesis donde contraste el el terreno familiar y cultivado con con el el inhóspito y salvaje Para ubicar la mitología del personaje somá- tico como parte de de una historia corporal
hagamos mención de de los romanos que identificaban al Pan griego con Faunus y Sil- vanus quienes preferían habitar las grutas el agua y los bosques se se pensaba que estos seres evitaban en en la medida de lo posible acercarse a a a a los poblados (Roscher: 1979) Entre los múltiples nombres asignados a a a a a las personifica- ciones somáticas de de la la pesadilla están los de de Ephialtes Tiphys Incubo Inuu y otros No nos extenderemos mucho sobre este tópico pues basta señalar el vigor invasivo de una fuerza salvaje e e e e e e e e indómita en e en el el páramo del sueño El susto está emparentado a a a a a á a a a a a esa esa naturaleza pánica que visita al al inquieto soñador presa del ataque silvestre de la la pesadilla Destaca esa esa calidad sobrenatu- ral
terrestre a a a a a a la que se adscriben numerosas personificaciones desde la la figura figura de de de Dionisos hasta las distintas figuras pánicas Iconos arquetípicos rebeldes a a a a cualquier intento de de domestica- ción propensos a a a a a a a a desquiciar a a a a a a a a los númenes asociados a a a a a a a a la forma y y los valores culturales urbanos Recordemos al al al gran Apolo y y a a a a a a a los los otros guardianes de de los los importantes asentamientos de de las Polis Abandonarse al al pánico o o o o o ó al al susto prefigura una invasión
283





























































































   281   282   283   284   285