Page 275 - El cerebro ritual
P. 275
EL CEREBRO RITUAL I I Gabriel Weisz
Para ilustrar lo anterior imaginemos una cámara reso- nante del cuerpo capaz de de amplificar un impacto el el cual se asi- mila a a a a a a a todo un sistema de creencias y se arraiga como memo- ria ria patogénica Esta memoria es un lugar de de la mente donde se guarda toda la la la información sobre las características de la la la enfer- medad Del centro comunitario la persona recoge una imagen patogénica proveniente de una historia corporal que el grupo ha venido guardando en en sus tradiciones La visión somática sitúa al grupo como un hormiguero psíquico donde cada persona está encadenada interoceptivamente a a a a a a á a las demás Así podemos apre- ciar los los niveles de la la intercomprensión con los los que la la comunidad se se genera un un mundo somático Desde estos espacios se se forma el tópico del discurso corporal y los intertextos que lo lo nutren En Oaxaca se considera que el susto desaloja una sus- tancia anímica que puede ser capturada por fuerzas sobrenatu- rales Esta sustancia anímica guarda analogías con el ihiyotl por el el el el contexto sobrenatural en en en en el el el el que ocurre el el el el desprendimiento del nagual Recordemos asimismo esas sustancias (tonalli y nahua- lli) que se desprenden del cuerpo pues son parte de de de de un siste- ma m de de creencias somáticas de de la cultura prehispánica que aún sobreviven en en en en el sistema de creencias en en en en torno al susto Respecto del del desprendimiento del del nagual se produce la introducción de de de de un elemento ordenador en en en la naturaleza del animal de de de manera análoga al al procedimiento por medio del cual el el autor o o o o o o o o la auto- ra ra ra ra penetra como fuerza ordenadora del lenguaje para crear un 275