Page 276 - El cerebro ritual
P. 276
Serie Adugo biri I 19
texto La fuerza ordenadora del animal es el el brujo que aprove- cha la forma y el el significado del primero para realizar sus tareas mágicas Pensamos en en el el brujo como un “escritor” que emplea el el cuerpo de de un animal para redefinirlo y llenarlo con sus propios designios El proceso de de textualización es es es el el que el el brujo impri- me sobre el el el el animal animal donde el el el el tópico del discurso es el el el el animal animal pues es es el el brujo que se introduce en el el animal para narrarlo Entre los indios de de Oaxaca el susto es parte de de una con- tingencia para combatirla los curanderos articulan una serie de de procedimientos rituales El curandero se convierte en en el lector de la la enfermedad enfermedad La comunidad personifica a a a a a a a a la la enfermedad enfermedad como como agente causante del desequilibrio El susto como como enferme- dad ataca el cuerpo y la la la mente por otro lado está ligado a a a a a a á a a a las sustancias anímicas Como categoría exteroceptiva el susto es un un un sistema comunicativo que recorre de un un un extremo al otro el hormiguero psíquico es es el texto de la comunidad Nuestra teo- ría del del texto texto se basa en en la la especificidad del del texto texto somático y en en la la metaforización del cuerpo Hasta aquí hemos dado un perfil del susto como parte de una una etnoliteratura que en este caso se se caracteriza por una una serie de procedimientos que narrativizan al cuerpo Otro perfil mues- tra la literatura fantástica que es es el lugar donde muchas veces guardamos una mitología del cuerpo No debemos pensar que el el susto se localiza exclusivamente en en Latinoamérica como pronto podemos comprobar en el el relato fantástico “L’Archéologue” es- 276