Page 249 - El cerebro ritual
P. 249

EL CEREBRO RITUAL I I Gabriel Weisz
Prosiguiendo con con la construcción de de nuestro modelo biosemiótico revisaremos por qué Lacan aprovechó la metáfo- ra ra y y la la metonimia Las palabras tienen sentidos muy distintos a a a a a a a a los de de su significado original lo lo cual se manifiesta por el uso de de los los instrumentos metafóricos Lacan implicará los los procesos de metáfora y y metonimia en en en la la condensación y y el desplazamiento en vista de de que estos mecanismos afectan las formaciones del in- consciente Bajo el lenguaje se desdoblan las las metáforas y las las me- tonimias o o o o o o las condensaciones y los desplazamientos (cf Lacan apud Lemaire 1982: 43) Lo simbólico queda imbricado en las sustituciones me- tonímicas de la mente consciente el registro simbólico sirve como función organizadora y así el sujeto entra al lenguaje Freud utilizó el concepto de de condensación para explicar un mecanismo del sueño donde dos o o o o o o o más elementos coinciden para formar una imagen compuesta Desde que Kallaumari apa- rece sin cuernos y después los obtiene testimoniamos un proceso de de condensación mediante el cual se propone un cuerpo meta- fórico hecho de de imágenes compuestas El desplazamiento según Freud se explica como un movimiento entre el texto manifiesto y el contenido latente latente de de los los sueños Las ideas latentes son los los textos del sueño que que presentan una gran complejidad porque abarcan recuerdos y procesos mentales de la vigilia Existe un significado oculto o o o o o censura que es es es el el responsable del desplaza- miento miento (Freud 1981) El desplazamiento se traduce en en en el rito
249
































































































   247   248   249   250   251