Page 209 - El cerebro ritual
P. 209

EL CEREBRO RITUAL I I Gabriel Weisz
na que que figura entre las prácticas de licantropía que que tomaban lu- gar en en en Esparta Estas prácticas constituyen un ejemplo elocuente de un entrenamiento psicofísico El joven espartano robaba y atacaba a a a a a a a a la gente en en los bosques En el caso de lograr imponerse a a a a las condiciones inclementes tenía el derecho de de comportarse como el el lobo que despedaza a a a a a a su presa Habitando el el terreno difícil del del bosque el el el neófito imita la conducta del del animal que que traduce en términos etnodramáticos como actos predatorios El joven atraviesa por por las duras pruebas sufridas por por el animal salva- je je con con el el el objeto de de familiarizarse con con el el el terreno del bosque hasta llegar a a a a conocer este ambiente como si fuera el suyo En el mimetismo representacional se se construye un dra- ma ma en el el el cual el el el participante imita las acciones del animal o o o dios modelo y se entrega a a a á a un un acto de de comunión orgánica con el el mis- mo Dispone su cuerpo para sentir la presencia del animal o o o o o dios (ambos en en en algunos casos) El cuerpo se convierte en en en el escenario sensorial donde el el animal / dios modelo puede activarse en en tal forma se transfieren los atributos de de la la deidad a a a a a a a la la dimensión humana El gran dios del teatro o o o o o o arte de de simulacro era Dionisio En el cuento órfico Dionisio aparece sentado en en en un trono y jue- ga con unos juguetes especiales mismos que posteriormente se convierten en en en símbolos de aquellos ritos iniciáticos en en en honor al niño divino Los juguetes de Dionisio eran los dados la pelo- ta el trompo las manzanas doradas un zumbador y lana En 209

































































































   207   208   209   210   211