Page 19 - El cerebro ritual
P. 19

EL CEREBRO RITUAL I I Gabriel Weisz
proximidad que que suponen estos esquemas del conocimiento y la antropología teatral En un acto de resistencia respecto a a a a a a a a estas “afinidades” argumentamos diferencias entre el teatro y otras re- presentaciones que no participan de los mismos lenguajes con- ceptuales del primero Como principio hay que cuestionar el el criterio de lo lo “primitivo” y advertir nuevamente que analogar el teatro con manifestaciones rituales de distintos perfiles cultu- rales se presta a a a a a a a a una excesiva simplificación y tal vez convenga realizar una revisión a a a a a a a a á a partir de otras teorías culturales más cau- telosas de las implicaciones políticas que cualquier afirmación descuidada pueda tener Adelantamos en en en ese sentido nuestra observación sobre la la apropiación teatral de la la alteridad como manera en que que me asumo y y distingo al otro Hay que que asumir nuestras limitaciones pues la otredad como modo de existencia del otro y de de de mi ser a a a a a veces se se encuentra fuera de de de nuestro alcan- ce Justo en el marco de de esta actualización de de la la alteridad y la la otredad abordamos al chamanismo en relación con los estudios etnológicos y en esta lógica advertimos l l lo que impide la temati- zación del chamanismo La disección de de muchas prácticas sobre la otredad deben referirse al al “orientalismo” de de Said y advertir el contexto político que que se toma al soslayar las diferencias que que cru- zan el análisis Por la ruta de un misticismo colonialista encon- tramos a a a a a a a a a Carlos Castaneda quien efectuó otras modalidades de de apropiación sus textos inauguran el campo de de las ficciones antropológicas 19

































































































   17   18   19   20   21