Page 18 - El cerebro ritual
P. 18

Serie Adugo biri I 19
racionalidad volviendo a a a a a a a a discutir temas del chamanismo ape- lando a a a a a la la deconstrucción como dispositivo de de lectura y seña- lando cómo se afirman diferencias y y otredades y y cuestionando nuestras propias convenciones culturales Un dilema atraviesa nuestro análisis cuando Sahagún analoga la mitología griega con la prehispánica pues esta comparación sólo apunta a á a a a a a a a seme- janzas de de superficie y no a a a a diferencias de de fondo Conviene siem- pre recordar que la operación de traducción mitológica parte regularmente del del conocimiento modélico del del “hombre blan- co” En un un intento por crear un un “ruido” conceptual acudimos al al chamanismo que aporta conocimientos corporales y no no sólo conceptuales y advertimos las descalificaciones lanzadas contra el el pensamiento chamánico desde el el emplazamiento de de de la la etnop- siquiatría de de de George Devereux Este ejemplo de de de la desatención cultural no será el único pero ante la búsqueda de alternativas adelantamos la la figura del del cuerpo metafórico ¿De qué estrategias de de lectura nos valemos para imaginar ciertos aspectos del cuerpo chamánico? Es posible que que se modifiquen discursos corporales como en otras culturas se modifican los textos escritos Adoptamos el término derrideano de de de diseminación porque implica un desmembramiento del texto como el el cuer- po po metafórico del chamán atraviesa por un desmembramiento somático Conscientes de las premisas registradas en en estudios etnológicos sobre el chamanismo conviene desentrañar algunos propósitos que guían la la la teatralización de las culturas esto es es la la la 18

































































































   16   17   18   19   20