Page 15 - El cerebro ritual
P. 15

EL CEREBRO RITUAL I I Gabriel Weisz
contribución de la la antropología teatral a a a a a a a los estudios sobre la la re- presentación para integrar el el concepto de de una antropología del conocimiento y el modo en en que numerosas culturas modifican sus escenarios mentales para construir estos saberes Nos acerca- mos a a a a a esas antropologías en en un intento por concretar criterios útiles para para la comparación no sólo de visiones culturales locales sino de de las formas que difieren de de la la representación teatral El cuerpo se se encuentra en en en todas estas intersecciones razón por la cual desarrollé el concepto de de biosemiótica como recurso analítico que relaciona la la la biología la la la neurofisiología algunos conceptos freudianos otros de Lacan y contribuciones al estudio del lenguaje como las de de Jakobson Greimas y Fon- tanille La combinatoria conceptual de este aparato permite la creación de de un foro para la lectura de de los lenguajes corporales Retomo de esa manera algunos cabos que discutí en “El cere- bro ritual” Un motivo que anima esta parte gira en torno a a a a a a a a la cacería del del peyote entre los huicholes El modelo biosemiótico pone sobre nuestra mesa algunos instrumentos para conseguir esas lecturas corporales que alberga la actividad ritual A medida que vamos cubriendo estas cartografías del conocimiento invocamos de de nueva cuenta las reflexiones de de Antonin Artaud como pionero de la creatividad corporal en el teatro El performance que describe Artaud durante la puesta en en en en en escena de de de la la enfermedad de de de la la peste pone en en en en en evidencia los factores que componen una dramaturgia corporal Asimismo 15

































































































   13   14   15   16   17