Page 54 - Cinema cíguri
P. 54
Serie Adugo biri I 17 La crueldad es es la determinación absoluta es es “sumisión a a a a a a a a a a la la la la necesidad” Artaud habla de ella en sus “Cartas sobre la la la la crueldad” “en el el sentido de de de de hambre de de de de vivir de de de de rigor cósmico y de de de de necesidad implacable” (Artaud 2014a: 107-108) La crueldad es es es la la la esencia de de la la la vida es es es la la la fuente de de su dinamismo permanente y es es principio esencial de de todo drama Es la sumisión del ser humano frente a a a a a a las fuerzas que lo someten a a a a a a su destino Fuerzas que tienen nombres como Eros o o o o o o o devenir En su libro Teatro y crueldad Pierre Brunel observa que antes de Artaud había en el el el teatro una una temática de la crueldad pero con él se inaugura una una poética de la crueldad (Brunel 1982: 12) El teatro trabaja con esa poesía que es es es en sí sí misma una fuerza disociadora y anárquica Es importante saber que Artaud escribe su texto en en 1935 en en una época que vive como decandente angustiante y catastrófica Para cambiar el mundo imagina un un teatro que se proyecta hacia el pasado —un teatro primitivo6 y y un un paraíso perdido— y y hacia el porvenir Un teatro que sirve de instrumento terapéutico cuyo fin curativo lo aproxima a a a a a a a las ceremonias rituales El dramaturgo actúa como un chamán manipula fuerzas cósmicas a a a a a a a a a a partir de de una puesta física y material de de la escena Y aunque el teatro ritual se desconecta de de un contexto propiamente religioso permanece cargado de un mana poético que lo sigue vinculando a a a a a a a a a a lo lo sagrado: un sagrado sagrado alojado en la la multiplicidad Sobre el “primitivismo” cf la obra de Monique Borie: Antonin Artaud le le théâtre et et le retour aux sources 6 54