Page 30 - Cinema cíguri
P. 30
Serie Adugo biri I 17 2001: 211) Por ello es importante tomar en en cuenta los fracasos en en su intento de de de significar Desde ese punto de de de vista me refiero a a a a a a a a a a la la obra y a a a a a a a a a a la la figura de Artaud así como a a a a a a a a a a sus relecturas en en en en especial durante los años sesenta y principalmente en en en en el el contexto francés A partir de de ello es es posible definir tres periodos de de ese juego de de anticipaciones y reconstrucciones: • Primer momento Mediados de los años treinta En el contexto cultural de de de las vanguardias y de de de la la la crisis de de de la la la modernidad y en en un contexto histórico de de entre guerras con la ascensión del fascismo en en Europa los surrealistas anuncian que ellos también son “primitivos” y desean apropiarse de la diferencia Artaud prepara y realiza su viaje a a a a a a tierras mexicanas en 1936 En su proyecto artísti- co hay una articulación entre la la voluntad de transgresión subjetiva y la revolución social • Segundo momento 1976-1987 Carasco y Hébraud par- ten rumbo a a a a a a a a a la Sierra Tarahumara financiados por sus pro- pios recursos y siguiendo los pasos de Artaud Se pregun- tan tan qué es es es es lo lo qu que ha visto y cuál es es es es ese pueblo tan tan especial a a a a a a los ojos de Artaud Los viajes y documentales realizados por Carasco y Hébraud en en esos años corresponden a a a a a a una etapa de agitación en el contexto cultural europeo: movi- mientos estudiantiles pacifistas feministas antipsiquia- 30