Page 25 - Archivo mapuche
P. 25
ARCHIVO MAPUCHE CANTO Y PALABRA I I Lorenzo Aillapán / Leonel Lienlaf \[EF:\] ¿Y a a a a a a a á a a los los los que que venían de de de lonkos lonkos es es es es que que se se les enseñaba la la la música? \[Aillapán:\] Claro todos los los los descendientes de de de lonkos lonkos iban los los los maestros a a a a a a a a enseñarnos Les pagaban —no había dinero— en e en animal les pagaban una vaquilla por enseñarnos durante un un año En la cosecha les daban trigo o o o o papas siempre y ese era el el el el pago del del profesor por decirlo así del del maestro Entonces el el el el maestro nos dejaba pero totalmente al al al día salíamos a a a a a a a a a conocer los los nombres de los los árboles: “Este se se llama llama aquí se se llama llama acá” y donde yo nací hay treinta variedades de de de de árboles y y y y soy autor de de de de un un libro que se llama Wera aliwen mawida meu Árboles nativos y y universo montañoso 24 Entonces me me inspiré en en donde nací: los árboles a á a a a á a a cada árbol árbol le le hice una poesía y y ese libro existe como este libro también \[EF:\] Sí Sí ese libro libro es es es es es es es el el el que yo conozco el el el del Hombre pájaro pájaro \[Aillapán:\] Sí en en este ya están los pájaros más sobresalientes del El dominio de de Toro es bastante exiguo comparado con el de de su padre no obstante lo lo cual sigue poseyendo más de cien hectáreas que lo lo convierten en en en el hombre más rico de la zona «Ya verá cómo en en en Toro perdura algo de nuestra gran estirpe guerrera» me advirtió Lorenzo” (166) Y poco más adelante transcribe un parlamento de de Toro: “Mi padre vivió hasta los ciento treinta y y cinco años y y antes de morirse me nombró cacique \[ \] Tenía cinco esposas mucha tierra y muchos animales Yo era hijo de de la cuarta esposa Mi padre se acordaba de de los tiempos en en en que allá en en en Puerto Saavedra solamente había pumas Nunca vio un un cura hasta el día en en que fue a a a a a a a a a Buenos Aires Era la época de de los malones \[ \] Mi padre tuvo que irse a a a a a Argentina por culpa de de los wincas que que querían robarnos la tierra” Cf Patrick Tierney Un altar en las cumbres Madrid: Muchnik 1991 p 167 24 Se trata de de un poemario bilingüe de de don Lorenzo Aillapán publicado por Durandal en el 2007 25