Tapia González, Aimé. Palabras de las niñas de Maíz.

Colima: Puertabierta, 2023, 60 pp.

Autores/as

  • Patricia Nolasco Clemente Centro Regional de Educación Normal, México.

DOI:

https://doi.org/10.22201/enesmorelia.26832763e.2025.14.167

Palabras clave:

pedagogía, infancias, Literatura infantil, náhuatl, Filosofía para Niñas y Niños

Biografía del autor/a

Patricia Nolasco Clemente, Centro Regional de Educación Normal, México.

Es licenciada en Filosofía y doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Colima; profesora-investigadora en el Centro Regional de Educación Normal en la Licenciatura en Educación Primaria; diseñadora y facilitadora de cursos de formación continua dirigidos a personal educativo de nivel básico y candidata a Investigadora Nacional por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (snii). Sus líneas de investigación son la teoría feminista, filosofía feminista, estudios de género, identidades sexo-genéricas diversas y formación docente con perspectiva de género.

Citas

Andruetto, M. T. (2009). Hacia una literatura sin adjetivos. Comunicarte.

Crenshaw, K. (1991). Mapping the Margins: Intersectionality, Identity Politics, and Violence against Women of Color. Stanford Law Review 43(6); 241-1299. Recuperado en https://doi.org/10.2307/1229039

Ley General de Educación [LGE]. Diario Oficial de la Federación [DOF]. 30 de septiembre de 2019, (México). Recuperada en https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGE.pdf

Méndez del Portal, R. (2017). El valor del cuento como recurso didáctico. Educación (23); 41-44. Recuperado en https://doi.org/10.33539/educacion.2017.n23.1167

Secretaría de Educación Pública [SEP]. (2023). Estrategia Nacional de Formación Continua 2023. Dirección General de Formación Continua a Docentes y Directivos. Recuperado en https://formacioncontinua.sep.gob.mx/storage/recursos/BANNERS/T8hZPKAJ2O-ENFC_2023.pdf

Secretaría de Educación Pública [SEP]. (2022). Plan de estudios de la educación básica 2022. conaliteg. Recuperado en https://www.sep.gob.mx/marcocurricular/

Tapia, G. A. (2018). Educación filosófica para la igualdad de género y la sostenibilidad medioambiental: el pensamiento de Ann Sharp. Daimon Revista Internacional de Filosofía (73); 27-39. Recuperado en https://doi.org/10.6018/daimon/242081

Toledo, P. (2005). El valor educativo del cuento: didáctica y evolución histórica. APRENDE-IEA.

Portada del libro Palabras de las niñas de maíz

Archivos adicionales

Publicado

2025-07-01

Cómo citar

Nolasco Clemente, P. (2025). Tapia González, Aimé. Palabras de las niñas de Maíz.: Colima: Puertabierta, 2023, 60 pp. Diálogos De Campo, 7(14), 7. https://doi.org/10.22201/enesmorelia.26832763e.2025.14.167