Martín Almagro-Gorbea, Julio Esteban Ortega, José Antonio Ramos Rubio y Óscar de San Macario Sánchez. Berrocales sagrados de Extremadura: orígenes de la religión popular de la Hispania Céltica.
Badajoz: Fondo de Educación y Promoción de Caja Rural de Extremadura, 2021; 276 pp.
DOI:
https://doi.org/10.22201/enesmorelia.26832763e.2023.10.124Palabras clave:
Berrocales sagrados, Extremadura, Religión popular, Hispania célticaResumen
El inventario y la indagación de las “peñas sagradas”, en los registros geográfico, etnohistórico, etnográfico, está lejos de haberse cerrado, pues. Este libro es un salto adelante gigantesco, pero quedan sin duda otros pasos que dar. Uno de los mejores elogios que pueden hacerse, por ello, de este enciclopédico tratado acerca de los Berrocales sagrados de Extremadura: orígenes de la religión popular de la Hispania Céltica, que debemos a los esfuerzos de Martín Almagro-Gorbea, Julio Esteban Ortega, José Antonio Ramos Rubio y Óscar de San Macario Sánchez, es que no es solo un monumento de varia y muy sólida erudición, sino, también, un work in progress, un laboratorio que invita a más prospecciones, las cuales seguirán puliendo y definiendo, como hacen pausadamente el viento o el agua sobre la piedra, sus contornos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Diálogos de Campo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.