Luz María Lepe Lira. Relatos de la diferencia y literatura indígena. Travesías por el sistema mundo.
México: Grañén-Porrúa, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma de Querétaro, 2018; 139 pp.
DOI:
https://doi.org/10.22201/enesmorelia.26832763e.2022.9.105Palabras clave:
estudios decoloniales, colonialismo, literaturas indígenas, otredadesResumen
En este texto se reseña Relatos de la diferencia y literatura indígena. Travesías por el sistema mundo (2018) de Luz María Lepe Lira. En dicho ensayo la autora emprende un acercamiento teórico titánico: intenta mostrar el trabajo artístico y el pensamiento de los escritores indígenas en relación al sistema mundo moderno/colonial, el cual se ha empeñado en remarcar su diferencia, su condición de otredad. En ese sentido, esta obra no sólo busca propiciar un lugar de enunciación académico diferenciado, sino que propugna por una lectura abiertamente política de la literatura, desde la cual se cuestione los estudios que se amparan solamente en lo ‘estético’ para desdeñar o ningunear la implicación social, económica y política de las obras.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Diálogos de Campo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.