Publicación videográfica:
Voces de la Guerrero

Voces de la Guerrero

“Voces de la Guerrero” es un documental que muestra los resultados y experiencias de un taller de foto y video impartido a grupos de chavos callejeros de la colonia Guerrero en la Ciudad de México. Además de ser los personajes centrales, estos jóvenes son, en gran medida, los realizadores.

Compartir:




Semblanza de la casa productora


Homovidens fue un colectivo de producción audiovisual de carácter social, etnográfico y colaborativo.


Semblanza del director


Antonio Zirión es profesor-investigador en el Departamento de Antropología de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (UAM-I). Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 1. Doctor en Ciencias Antropológicas por la UAM-I, Maestro en Antropología Visual por la Universidad de Manchester y Etnólogo por la Escuela Nacional de Antropología e Historia.


Reseña


VOCES DE LA GUERRERO resulta sin duda una de las propuestas más sensibles y propositivas sobre un tema siempre proclive al paternalismo. Se trata de un documemto valiente, comprometido y solidario con una realidad que nos concierne, y que captura lo intangible, aquello que perdura incluso entre la brutalidad de la represión y la violencia, o los escapes del chemo y el activo: las ganas de respirar, tomar las calles y compartir sueños comunes… Los relatos de Abraham, el Was o el Correcaminos, todos ellos entrañables, y la oportunidad, no sólo de usar la videocámaras, sino de sentirse escuchados que estos jóvenes de la calle tienen, hacen de este documental, además de una insólita propuesta fílmica, uno de los trabajos más festivamente dolorosos, solidarios, emotivos y respetuosos que el cine registra. Rafael Aviña (crítico e investigador de cine).


Publicaciones del CPIA:
Videograficas