Índices > Proyectos

Ficha de Acto Comunicativo      

Entrevista a Juan Manuel Mendoza Arroyo      Id: 2293





Título: Entrevista a Juan Manuel Mendoza Arroyo
Proyecto: La Rodilla del Diablo: Corpus de relatos orales sobre Uruapan
Año: 2022, Mes: 5, Día: 14
Horario: Día
Duración: 44:52:00
Ubicación: En un quiosco al interior del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio.
Localidad: Uruapan, Uruapan, Michoacán De Ocampo
Resumen:

Juan Manuel Mendoza Arroyo comienza contando sus experiencias en algunas vertientes del Cupatitzio. Estas experiencias corresponden a una edad temprana y, en general, tienen que ver con juegos desarrollados en el río mismo o lugares en torno a éste. Posteriormente, la entrevista migra al tema agrario del ejido de San Francisco, tema que el maestro Juan Manuel ha investigado durante años y del cuál también ha conformado un corpus oral. Juan Manuel apunta que los relatos son variados, pero que llegó a encontrar muchos sobre historias de toros que custodiaban tesoros enterrados. Asimismo, nos habla de las varas españolas que heredó de su abuelo. Hacia el final de la entrevista Juan Manuel explica ampliamente el proyecto que, él y otros colegas, están desarrollando sobre el río. 

 


Método de registro: Grabación de video
Medio de registro: Sony XDCAM PXW-2150
Tipo de archivo: Video
Fecha de inclusión al repositorio: 2025-04-13

Clasificación del acto comunicativo
Modo: no dirigido
Tipo: arte verbal
Contexto: cotidiano
Caracter: profano

Segmentos:

Id Sec Título Inicio Fin Tipo arte verbal Modo arte verbal
1414 1 Presentación 00:00:04 00:01:05 arte verbal No documentado
1415 2 Los juegos en la barranca del río Ravelero y “las espumitas” 00:01:07 00:04:52 No documentado No documentado
1416 3 Las historias de los enanos de la barranca 00:04:53 00:06:32 No documentado No documentado
1417 4 El reto de cruzar sobre el río 00:06:34 00:08:20 arte verbal No documentado
1418 5 Historia de cuando se cayó en un canal en Tanaxuri, Uruapan 00:08:22 00:10:34 arte verbal No documentado
1419 6 “Desde el barrio La Quinta se veía el lecho del río Cupatitzio, seco” 00:10:35 00:11:21 arte verbal No documentado
1420 7 En La Quinta se contaban historias sobre mujeres que se aparecían 00:11:22 00:13:37 arte verbal No documentado
1421 8 Toros que custodian tesoros enterrados 00:13:38 00:17:02 arte verbal No documentado
1422 9 Varas españolas como instrumento de adivinación 00:17:03 00:18:38 arte verbal No documentado
1423 10 “Me ha interesado mucho la cuestión de la memoria” 00:18:39 00:19:48 arte verbal No documentado
1424 11 Estudié historia por una casualidad 00:19:49 00:23:22 No documentado No documentado
1425 12 La reflexión en torno a la historia agraria 00:23:23 00:28:13 arte verbal No documentado
1426 13 Río Cupatitzio: Conformar un patrimonio cultural 00:28:14 00:44:52 conversacional No documentado