Page 42 - La singularidad de María Sabina
P. 42

Serie Adugo biri I 12
Los colibríes revoloteando cerca de las las flores con alas vibrantes son una visión común alrededor de de de las casas mazatecas donde a a a a a a a a a menudo hay plantas de tabaco —San Pedro— cuyas flores rosas semejantes a a a a a á a trompetas son visitadas por los los minúsculos pájaros con sus largos picos María Sabina es la la la única chota chjine a a a a a a a a a a la la la que he oído invocar a a a a los colibríes Su nombre mazateco tontsin pone el énfasis en en su naturaleza vibratoria como en en inglés la la palabra hummingbird a a a a a a diferencia del castellano chuparrosa Siempre que los los menciona los los llama “ntsica “ntsica nai ntsica ntsica ntsica chikon” (“ntsica dueño ntsica sagrado”) posible sobrenombre onomatopéyico basado en en sus llamados o o o o o o palabra que lo nombra en en algún dialecto vecino Nosotros lo traducimos como “colibrí” mientras que Álvaro Estrada traduce “chupador” aunque la la palabra no tiene relación con el el verbo “chupar” para dar la la idea de de que los pájaros chupan el el néctar de las flores con sus largos picos como el el chamán chupa la la enfermedad y la la extrae del paciente Su madre me me contó una vez que cuando comenzó su reumatismo comió los hongos con con María Sabina con con la esperanza de aliviarse En algún momento de de de la la la la noche vio a a a a a a a a la la la la curandera lejos de de de ella en en la la la la oscuridad girando su huipil alzándose alrededor de de ella con un largo y hueco tubo de bambú en su boca con el que le “chupaba” la enfermedad En otro momento sintió que María Sabina 42
Mujer colibrí 
































































































   40   41   42   43   44