Page 103 - Roza barroca G2021
P. 103

Roza baRRoca Constelación para ayvu rapyta I Josely Vianna Baptista 2 Oãmyvyma ã: estar erguido py mby: partícula verbal ma: ya > Incorporándose / Habiéndose erguido O sea habiendo tomado la forma humana 3 mborayu rapytarã oikuaa ojeupe Aunque literalmente mborayu signifique ‘amor’ su sentido en en en este canto es es controversial La traducción de Cadogan “amor al prójimo” encuentra eco en en en en la acepción dada por Montoya en en en en su su Tesoro de de la lengua guaraní cual sea el amor de de Dios por sus criaturas y viceversa Discordando Pierre Clastres argumenta que los misioneros adoptaron tendenciosamente el término mborayu “para expresar la idea cristiana del amor” y y que en este sentido la traducción de Cadogan “no es falsa sino impropia” (El habla sagrada: 31) Clastres optó por una expresión: “lo que está destinado a a a a reunir” por creer que el el término irradia el el concepto de de “solidaridad tribal” 4 mba’e a’ã rapyta peteî oguerojera mba’e a’ã: canto o o o o himno sagrado a’ã a’ã (ha’ã): empeñarse (en busca de fuerza espiritual) Cantos y y rezos son un esfuerzo en en procura de aliento y y coraje Los guaraníes “reciben en en e sueños” sus propios cantos rituales Me tomo la la libertad de relatar aquí una experiencia ocurrida en en Ocoy cuando 103 


































































































   101   102   103   104   105