Page 11 - Arte, alucinación, primitivismo
P. 11
ARTE ALUCINACIÓN PRIMITIVISMO I I I I I I I Carl Einstein Einstein se interesará fundamentalmente en en en el arte mágico capaz de de realizar metamorfosis y de de producir efectos Concentrará así su su análisis del arte moderno en en en su su eficacia mágica en en en detrimento del del valor estético En El arte del del siglo XX su opus magnum reedita- do do y y corregido varias veces entre 1926 y y 1931 aplica los principios formalistas psicoanalíticos y etnológicos movilizados en Negerplas- tik al arte moderno europeo La tercera y última versión del libro está fuertemente influenciada por el el encuentro con el el grupo de surrealis- tas disidentes que después de de de haber sido purgados por André Breton de de La Revolución Surrealista se habían reunido alrededor de de Georges Bataille amigo por entonces de de Walter Benjamin en en en la Biblioteca Nacional donde ambos trabajaban Tras unos años en París y Bruselas Einstein regresa a a a a a a Berlín y y forma parte del consejo revolucionario espartaquista y y toma la palabra en el funeral de de de Rosa Luxemburgo además de de de acercarse a a a a a a á a a a a la la rama marxista alemana de Dadá (George Grosz Raoul Hausmann John Heartfield) En 1928 Einstein se instala definitivamente en París donde con Georges Georges Bataille Michel Leiris Georges- Henri Rivière y Robert Desnos entre otros trabajan en en en la revista Documents verdadero laboratorio de de la la la la mezcla impura entre la la la la naciente etnología y el arte de vanguardia Einstein fue central en en en el grupo como introductor de la antropología alemana aunque realizó fundamentalmente textos sobre pintores contemporáneos y algunas contribuciones al al diccionario crítico de la revista una una sección por por cierto imaginada por por él mismo y en donde aparecieron
11