Page 47 - El cerebro ritual
P. 47
SUEÑO VIGIL DIRIGIDO I I I I I I Ludwig Zeller ño y desvanecer las certezas de de la la vigilia El trabajo manual apoyado en en en las tijeras —imagen central de su poética— y y la la hoja en en blanco es es sólo otra tentativa por capturar ese modo de existencia singular: “Surgen entonces las extrañas figuras los fantasmas que la tinta hace espejear sobre el el papel es es po- sible que el collage sea transformado y se se superpongan a a a a a a él otras imágenes o o o o es es es posible que sobre esas mismas líneas del dibujo se peguen nuevos trozos de máquinas inverosímiles” (12) Este procedimiento de montaje y y yuxtaposición hace las veces de de de de condensación y desplazamiento mecanismos del sueño trasladados a a a a a á a a a a a a la la l la la plástica El collage “ensambla realida- des des muy opuestas entre sí emergiendo de de de deseos que uno no no alcanza a a a a a a a a realizar sino en este soñar despierto” (12) De esta forma la la la conjunción entre la la la escritura poética y el collage es es para Ludwig Zeller una exploración complementaria de esa otra mitad mitad de la vida pues esta mitad mitad “es quizás un espejismo continuo y y no podemos nunca despertar Y hay que fijar estas imágenes pulir pacientemente los deseos del sueño” (19) h8 Los sueños han sido desde la Antigüedad una vía hacia el conocimiento explorada por por las distintas sociedades por por lo lo que la experimentación onírica ha tomado variedad de for- mas algunas de de las cuales pueden ser brevemente enunciadas como antecedentes a a a a a a a esta terapia Para los los griegos los los sueños eran parte del oráculo Fueron en en esa cultura un instrumento 47