Page 49 - El cerebro ritual
P. 49
SUEÑO VIGIL DIRIGIDO I I I I I I Ludwig Zeller mund Freud el sueño es es la vía regia de acceso al inconscien- te te Élisabeth Rudinesco hablaría de de la la pretensión de de Freud de convertir el romanticismo en en ciencia Entre 1913 y 1930 Carl Gustav Jung realiza un un experimento después llamado “confrontación con con con lo inconsciente”: una “técnica para lle- gar al fondo de los procesos internos” “traducir emociones en en en imágenes” y “comprender fantasías que \[lo\] movilizaban subterráneamente” (Jung: 13) Otras prácticas relacionadas con los fenómenos del sueño son el el trance extático que se alcanza a a a a a a a a a a través de de la la privación prolongada del sueño la la hip- nosis y el sonambulismo magnético espiritista Robert Desoille (1890-1966) estudió ingeniería y ejerció su su profesión hasta 1953 Comenzó a a a a publicar sus primeros escritos en los años veinte con la ayuda del analista Char- les Badouin en los que estudiaba la la relación del simbolismo con la la la la invención y la la la la memoria Se dedicó paralelamente a a a a a a a a la la la la ingeniería a a a a a a a la investigación psicológica y al desarrollo de de su método mismo que aplicó y enseñó gratuitamente hasta su muerte a a los 76 años Para el el planteamiento del método de de sueño vigil dirigido sería decisivo su encuentro con el esoterista Eugène Caslant en en 1923 con quien practicó el método de de de desarrollo de de de las facultades supranormales durante 2 años ajustándolo pau- latinamente a a a a a a a a la la teoría psicoanalítica de Freud y los estudios de de de de Dalbiez y de de de de Pierre Janet a a a a á a lo largo de de de de más de de de de 10 años en 49