Page 123 - El cerebro ritual
P. 123
SUEÑO VIGIL DIRIGIDO I I I I I I Ludwig Zeller terrible que ve nacer el laberinto desde un plano cenital situando a a a a a a a a a a Zeller en las alturas mirando hacia los infiernos: “Hacia la la izquierda las paredes ahuécanse se se tornan más tibias formando corredores interminables intrincados No como es es es corriente sino vistos desde la altura donde esta casa y su jardín forman el cuerpo de una persona” Como es es común en su poesía la actividad ocurre adentro de de de los cuerpos La presencia de de de factores bióticos conviviendo en en en el el hotel-cementerio con cuerpos en en en descomposición incuba una representación de la enfermedad encausada por el enfrentamiento de de de la la vida y la la muerte en un organismo visto desde afuera Entre una una y y otra versión se construye una una metáfora de la música como una red Mientras que en en la primera dice: “Coincide con con con música rara sonidos que no no tienen conexión unos con con con otros Producen gran tensión pero para que caiga en en en en una trampa” en en en en la la segunda se se lee: “La música es es como la la correspondencia de de un un sistema de de silencios y en en lo cotidiano la individualidad de de distintos universos” y “Una música desconocida invade el aire los sonidos no no tienen correlación entre sí siendo aislados unos de otros la música produce una una gran tensión y forma una una especie de red sobre los seres que escuchan Esta música es es es electrónica muy elaborada pero produce silencios entre un ser ser y otro ser ser llevándolos a a a a á a a a a la la incomunicación” La metáfora de de la la red se teje no a a a a á a a a a partir de de las cuerdas sino de los espacios vacíos que representan al silencio siendo los seres como las cuerdas y su relación una incomunicación La metáfora de de la la red es a á a a a a a a a a su vez una imagen de de la la trampa 123