Page 64 - El oro caníbal y la caída del cielo
P. 64
Serie Adugo biri I 21
entorno y y cuyos miembros ecologistas espontáneos deben ser “preservados” por ser ser poseedores de conocimientos naturales fuera de de lo común 50 Sabemos que esta imagen goza de de una amplia audiencia que que va desde ciertos antropólogos que que defienden la la etno-ecología hasta las industrias farmacéuticas interesadas en la biodiversidad amazónica pasando por las las clases medias urbanas con sensibilidad ambientalista Estos autores han demostrado cómo esta “naturalización” positiva de de los indios no es más que la la imagen invertida de de la la naturalización negativa producida para otro “público” —el de la la tecnocracia y la la frontera regional— que ve a a a a a a a los indios en el mejor de de de los casos como vestigios de de de la prehistoria condenados a a a a a a a a la la asimilación y en el peor como salvajes bestiales destinados a a a a la extinción (Viveiros de de Castro y Andrade 1990: 67) Estos estudiosos también retrataron las aventuras históricas del del pasaje que va “del indio indio naturalizado al al al indio indio naturalista” (Descola 1985) Otros comienzan a a a a a a analizar los intereses macroeconómicos que permean estas imágenes en en particular el antagonismo entre la la frontera frontera energética y la la frontera frontera biotecnológica en los los modelos de de de de desarrollo de de de de la Amazonía (Becker 1990b) Este doble rostro del Wild Man edénico o o o o o bestial que data de la Edad Media (H White 1978: cap 7) 50 Ver Colchester (1981) Seeger (1982) Descola (1985) Hill (1989) Vi- veiros veiros de de de Castro Castro y Andrade (1990) Viveiros de de de Castro Castro (1992) 64