Page 408 - Muyurina y el presente profundo
P. 408
Serie Adugo biri I 15
Al inicio aparecen dos paratextos la doble celebración: uno de Juan Carlos Olazábal (“Andino y Global”) que va en la la lengua de de de Castilla y y otro de de de Pablo Landeo (“Hawansuyo ukun wordsmantawan ayllukunchikkunapi posmoderdamanta”) que va sólo en en quechua y el libro tiene su cierre “Aschatawan” (7) con una entrevista que le hace Juan Zevallos a a a a a a a a Fredy Roncalla Como conjunto podría acaso leerlo en clave andina como un un atipanakuy 3
Desde Escritos mitimaes a a a a a a las diversas entregas de de sus poemas mixturados en en lengua quechua castellano e e e e e é inglés hay una escritura desbordante del Hawansuyo virtual y y de de de ésta al al libro hay simplemente la la continuidad de un un un runa que se plantea una una mirada desinhibida moderna y y siempre trasgresora La suya tiene la sabiduría de un wayki que lee el espacio (pacha) como permanente relacionado Así su acercamiento s si parte de un “locus” como Yucay al mismo tiempo se replantea el “logos” como un incidente que tiene desde la la perspectiva de de de de Roncalla una representación descentrada anticolonial y posmoderna por ello resulta un “sujeto del del acto” (en el el el el sentido vallejiano del del término) que que emparentamos con las teorías del Sur que que tienen en Carlos García-Bedoya (Indagaciones heterogéneas 2012) a a a a a a a a uno de de sus mayores representantes o o o o con la mirada indígena de de 408