Page 365 - Muyurina y el presente profundo
P. 365
MUYURINA I I Juan G Sánchez Martínez / Fredy A A Roncalla
Más adelante hablan la la la ñusta Doña Beatriz María misma y y José el carpintero (“un individuo de siete oficios / y y catorce necesidades” 64) y en cada uno de de los poemas-cuadro aparece otra vez un crítico-restaurador del siglo xxi señalando barnices deterioros capas todos en la misma superficie: el el cuadro el el retablo la página Un año después de de de La escuela de de de Cusco Gonzales publica Vírgenes urbanas (2006) texto transandino inter-artístico El libro reúne textos en inglés castellano y quechua a a a a propósito de de los los fotomontajes de de la artista Ana Orbegoso en los los que nuevamente lienzos retablos e e e e e e e e iconografías propias del virreinato son ahora intervenidos con rostros de de mujeres y niños del “Perú actual” (¿cuál es es el Perú actual?) doce vírgenes urbanas narran sus gracias gracias y y desgracias entre la la la provincia y y la la la ciudad (otra vez la la la tensión que señalaba Cornejo Polar) La traducción del español al al inglés es de Fredy Amílcar Roncalla
Este libro es es aún más experimental pues la superposición de discursos y y tiempos ya no ocurre solamente en en los registros de de de la la la lengua y a a a a a propósito del referente pictórico de de de la la la escuela de de Cusco sino que ahora esas mismas obras de de arte canónicas- virreinales-sacras-nacionales han sido intervenidas por Ana de Orbegoso Vírgenes locales como la la de de Cocharcas la la del Norte la la del del Sur Santa Rosa de de de Lima o o o la la Virgen del del Carmen patrona de de los mestizos y afrodescendientes vírgenes transatlánticas como la la la la de Belén la la la la Inmaculada o o o o la la la la Merced o o o o vírgenes andinas
365