Page 309 - Muyurina y el presente profundo
P. 309

MUYURINA I I Juan G Sánchez Martínez / Fredy A A Roncalla Picardía erotismo y polifonía en Valle sagrado (1993) y Almas en en pena (1998)
Tras el ropaje desgastado de de de una tradición judeocristiana atiborrada de vírgenes párrocos pecadores fieles beatas ángeles espantos almas en en en pena difuntos vírgenes y cuerpos llagados de de de Cristo la la la poesía de de de Odi Gonzales encuentra y devela el el erotismo la la sabiduría el el humor y la la picardía de sujetos andinos (voces específicas no colectividades) que si bien oran y actúan desde los códigos y narrativas de de de la iglesia católica actualizan al mismo tiempo estas narrativas desde tradiciones anteriores o o o o o o posteriores (según como se se vea) asociadas al quechua y a a a a a a a la geografía ritual del del Cusco y el el el Valle del del Urubamba Desde las ruinas de templos y bares “comidos por los los los ratoncillos” (Gonzales 1993: 77) esta obra da voz a a a a a a a los habitantes del pueblo a a a a a a a a a a a las almas en en pena al al organista ciego de la la parroquia al borracho en en el mercado a a a a a a los los personajes de de los los lienzos de de la escuela de de Cusco y a a a a a a través de de la la polifonía propone nuevas versiones de de la la la historia oficial y “sacra” señalando matices de de la la la espiritualidad de de los Andes En 1992 Valle Sagrado el segundo poemario de Odi Gonzales obtiene el el primer premio en en el el Concurso Nacional de Poesía César Vallejo convocado por el diario El Comercio de Lima Es un libro con seis partes en el que Gonzales ofrece su propia estampa del Cusco (ciudad de de parroquias capillas y 309

































































































   307   308   309   310   311