Page 307 - Muyurina y el presente profundo
P. 307
MUYURINA I I Juan G Sánchez Martínez / Fredy A A Roncalla Odi Gonzales y y Fredy Amílcar Roncalla:
un chawpi creativo
Juan G Sánchez Martínez Este ensayo está dividido en en seis partes La primera parte parte describe los poemarios Valle sagrado (1993) y Almas en en pena (1998) de Odi Gonzales y con ello dibujo una poética que se mantiene a a a a a a a a lo largo de de toda su obra La segunda parte propone el tema de de la la migración a a a a a a a a partir de de la la imagen de de Tunupa (Gonzales 2002) y y del verbo en en quechua puriy / caminar el el cual abre Avenida Sol / Greenwich Village (Gonzales 2011) La tercera parte describe los libros Escritos mitimaes (1998) y y Hawansuyo Ukun Words (2014) de Fredy Amílcar Roncalla y y con ello señalo los altos grados de de experimentación de de esta obra trilingüe (quechua / español / inglés) La cuarta parte resume el el debate sobre el el sujeto migrante en la la crítica contemporánea sobre la la poesía andina principalmente desde los estudios de de de Julio E Noriega Bernuy Ulises Juan Zevallos Aguilar y Claudia Rodríguez Monarca La quinta parte es es es una descripción de de de los dos poemarios de de de Gonzales que se relacionan directamente con el el el arte colonial: La escuela de Cusco (2005) y Vírgenes urbanas (2006) Y finalmente a a a a a partir de una conversación en el ciberayllu con con Fredy Amílcar Roncalla a a a a a a a propósito de Hawansuyo (su sitio web) la última parte es una reflexión sobre la migración en en el el tiempo y en en el el espacio a a a a a partir de 307