Page 310 - Muyurina y el presente profundo
P. 310
Serie Adugo biri I 15
campanarios) y del del Valle del del Urubamba La entrada al al poemario es un epígrafe del Inca Garcilaso cargado de de ironía: “Aquel valle se aventajaba en en en excelencia a a a a a a a a todos los que hay El sitio es amenísimo sin moscas n ni ni mosquitos n ni ni otras sabandijas penosas” Efectivamente este libro ya prefigura la la picardía con la la que Gonzales habrá de de encarnar la voz de de sus múltiples sujetos poéticos así como el el humor con con el el que habrá de confrontar los los símbolos tanto de de la la Iglesia Católica como de de la la sociedad peruana contemporánea 45
En la la lectura de de Valle sagrado (1993) y a a a a a a a a través de de la la propia voz de de los personajes del pueblo pueblo (“pueblo chico infierno grande” nombre del tercer apartado) el el lector es cómplice de de de beatos y beatas concubinas de sacristanes pecadores cholos
45
Tanto la la picardía como el el erotismo acaso sean características sobresalien- tes de de de de de las poéticas andinas Desde el el el el comportamiento de de de de de los huacas en en en El manuscrito del Huarochirí (como Guatiacuri el el el el hijo de de de de de de Pariacaca) pasan- do porlos yaravíes que transcribe el el el propio Guamán Poma de de de de Ayala has- ta las las tradiciones orales asociadas al al al al zorro presentes en en las las comunidades quechua y y y aymara al al al al sur del Perú Bolivia y y y el el el el norte de de de de de Chile se se puede analizar la la la relevancia que que tienen estos temas en en en el el el el el día día a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a á a día día de de de de de de las fiestas ritos y tradiciones de de de la la la la cordillera Desde un un espectro más amplio el el el pí- caro o o o o o o o o o o o o o o o o o o haragán (trickster) ha ha sido fundamental en en en en casi todas las cosmo- gonías amerindias: los los los los los gemelos en en en en en en el el el el Popol Wuuj Fizido entre entre los los los los los murui muinane el el el el el el coyote entre entre los los los los los dakota-lakota y y y y y y cheyennes el el el el el el conejo para para los los los los los wayuu y y y y y y y algonquinos el el el el el cuervo para para las las comunidades del Pacífico y y y y y y y las las montañas Rocosas En la la la obra de de de Gonzales el el el el autor y y y y sus múltiples su- jetos poéticos juegan todo el el el tiempo con los dobles sentidos generando una lúdica zozobra en en en en en el el lector quien no no sabe distinguir si ese personaje que le le habla habla está o o o o o o o o no no “hablando en en en serio” 310