Page 51 - U k'ayir barum G2022
P. 51

U U U K’AYIR BARUM: EL EL CANTO DEL JAGUAR I I Luisa Manero Serna de de de técnicas para treparse a a a a a á a los los árboles y huir de de de los los depredadores Algunos adultos heredaron ese miedo y sus hijos crecen con él Aunque el el el jaguar ya no es es un un peligro a a a a a los niños se les transmite el el el miedo para que no se se se vayan solos a a a a a a a a la selva y y se se se pierdan como me lo expresó Teresa mujer chol casada con un lacandón y que vive en Lacanjá desde hace muchos años El miedo al al jaguar es es algo cotidiano Escuché varias veces a a a a a a a Teresa decir cosas como: “¡Ya niña vente a a a a a a a a á a a cenar! ¡No no te te te vayas para allá que te te te va va a a a a a a a a á a a comer el el jaguar!” Más tarde llegaba Jocelin su hija y me decía: “Tengo miedo” “¿De qué?” preguntaba yo “Del jaguar Que me coma” Existe la creencia generalizada en en en norte y sur de que si si planeas la la hora de encontrarte con con alguien al al siguiente día —si dices por ejemplo: “Hay que vernos a a a a las cinco de la la mañana”— llegará un jaguar disfrazado de la la persona con la que pensabas encontrarte Ese jaguar disfrazado te te puede comer Por eso Boremanse dice que “mañana” es es “el día del jaguar” (2006: 351) Esta creencia se plasma en en la la la historia de la la la cuñada muy conocida entre los lacandones Una mujer piensa que el el jaguar es su su cuñada le da da da a a a a a a a a a a cuidar a a a a a a a a a a su su bebé y el el animal lo devora Volveremos a a a a a a a este relato aquí sólo hay que que señalar que que provocaba miedo como me lo dijeron María Cruz esposa de don K’in y y Adriana hija suya: Adriana: Sí Contaba de que era malo planear hacer algo para mañana 51 


































































































   49   50   51   52   53