Page 48 - U k'ayir barum G2022
P. 48
Serie Adugo biri I 16 «humanizados» conservan sus características más profundas: la la mujer-zopilote come carne podrida la la mujer-perra es sucia y los los monos y los los pecarís conservan su forma animal” (1984: 235) El problema comienza cuando se se considera que los animales se se ven a a á sí mismos como personas en en en su mundo ¿Cuál es es entonces la esencia? ¿El animal se se se percibe como un ser humano pero en en el fondo sigue siendo un animal? ¿O los humanos percibimos a a a á a a los animales animales con sus hábitos animales animales pero en el fondo son lo lo mismo que las personas? ¿Tienen entonces una doble esencia? ¿Dos esencias contrapuestas? Regreso a a a a a a a mi punto de partida: la ontología depende del cuerpo cuerpo y de de de de la perspectiva que el el cuerpo cuerpo acarrea y por lo lo tanto paradójicamente la ontología es variable lo cual implica que cada entidad representa una condensación ontológica El jaguar como animal se se distingue de los seres humanos porque los felinos comen carne cruda y no no cocida como las personas Esto lo encontramos en en varios mitos y relatos En el el relato del matrimonio entre un un jaguar y una mujer humana el el el animal conoce el fuego —se lo lo roba— al al vincularse con con los seres humanos mediante el lazo conyugal y y descubre con con él la la carne cocida Al cambiar sus hábitos alimenticios se humaniza Sin embargo el matrimonio fracasa justamente a a a a a a a a a á causa de los hábitos alimenticios animales que pervivieron en en él La familia de la esposa comienza a a a a a a a a a comer una gran cantidad de carne —feliniza sus costumbres pues animal y y personas se influyen mutuamente 48